Una nueva revolución industrial esta cada
vez mas presente en la sociedad y con ello surgen las dudas: ¿Cómo serán los
nuevos puestos laborales?, ¿Se reducirá el empleo?¿Solo traerá beneficios a los
empresarios y no a los trabajadores?,
entre otras que son validas debido al miedo inherente que tiene el ser humano
al cambio, o a lo desconocido.
Imagen: Factor social en la industria.
Fuente:http://www.ugto.mx
Fuente:http://www.ugto.mx
Lo mismo sucedió en las revoluciones
industriales que ha presidido a esta, y en las tres se ha dado un factor común,
el bienestar general en la sociedad.Se prevé que los trabajadores laboraran
con mucho menos esfuerzo físico y su remuneración será mayor, pero esto esta
sujeto a condiciones adaptativas. Cualquier trabajador deberá elevar su
potencial laboral y requerirá del uso de la información, la creatividad, la
autonomía y la utilización de diversos métodos y técnicas para resolver
problemas.
Durante mucho tiempo, las grandes compañías han gestionado sus recursos humanos bajo criterios de obediencia, diligencia e inteligencia personalizada. Ahora, la mayoría de las empresas emergentes promocionan sobre todo el desarrollo del talento: iniciativa, creatividad, pasión. El aprendizaje se mueve de lo formal a lo informal, el conocimiento evoluciona de lo explícito a lo implícito y el valor cambia de lo tangible hacia lo intangible.
En conclusión, no hay de que preocuparse ya que este será un cambio positivo en el bienestar de la sociedad.sddasdasd
Durante mucho tiempo, las grandes compañías han gestionado sus recursos humanos bajo criterios de obediencia, diligencia e inteligencia personalizada. Ahora, la mayoría de las empresas emergentes promocionan sobre todo el desarrollo del talento: iniciativa, creatividad, pasión. El aprendizaje se mueve de lo formal a lo informal, el conocimiento evoluciona de lo explícito a lo implícito y el valor cambia de lo tangible hacia lo intangible.
En conclusión, no hay de que preocuparse ya que este será un cambio positivo en el bienestar de la sociedad.sddasdasd
Referencias:
- El Entorno de la Industria 4.0: Implicaciones y Perspectivas Futuras. Conciencia Tecnológica, núm. 54, 2017. Instituto Tecnológico de Aguascalientes.
- Consecuencias de la Industria 4.0 sobre el trabajo humano y la organización del trabajo. Linda Bonekamp y Matthias Sure Hochschule Fresenius (2015). Universidad de Ciencias Aplicadas, Colonia
No comments:
Post a Comment