Tuesday, 18 June 2019

Factor Humano: Importancia

Industria 4.0 y factor humano ¿Son enemigos?
Las sociedades avanzadas están viviendo la cuarta revolución industrial. Los avances tecnológicos nos presentan realidades inimaginables hasta hace pocos años, y el futuro más cercano se prevé aún más sorprendente. Por eso muchas personas se preguntan, ¿qué papel juegan las personas en este mundo donde la industria 4.0. acabará por dominar? La respuesta es sencilla: el factor humano es algo imprescindible.

¿Por qué es importante el factor humano?
La relación entre el hombre y la máquina siempre ha causado pavor. Existe la creencia de que los aparatos tecnológicos acabarán por sustituir a las personas en diversos ámbitos. Sin embargo, el tiempo ha ido demostrando que esto no es así. El papel de los individuos ha cambiado, sí, pero éstos nunca han dejado de ser necesarios. Y es que el factor humano tan solo lo puede aportar una persona “de verdad”.



Transformación digital
Ya llevamos unos cuantos años oyendo hablar de transformación digital. El concepto se refiere a la adaptación de los procesos y mecanismos que se han hecho siempre de forma manual al entorno digital. La digitalización de la industria ha demostrado tener grandes beneficios. El ahorro de tiempo, una mayor dinamización, un aumento de productividad o un aumento de las oportunidades de negocio son algunos ejemplos.Y es que la digitalización permite que lo físico y lo digital se unan en un solo concepto, dando como resultado la industria inteligente. De esta forma, a través de un aparato tangible como una Tableta y por medio de un sistema digital podemos realizar acciones que en el pasado eran impensables.

Por mucha maquinaria y tecnología de la que se disponga, hay algo que no se puede obtener artificialmente: el factor humano. Las cualidades que pueden aportar una persona, como la conciencia, la creatividad, el sentido común o las capacidades sociales, son inherentes a los individuos. Por tanto, una máquina no puede ofrecerlas, y mucho menos sustituir al ser humano. Diversos estudios apuntan a que en un futuro no muy lejano las cualidades que más se demandarán en las compañías no obedecerán a conocimientos concretos sino a cualidades humanas. Saber manejarse en las relaciones sociales, tener habilidades creativas, poseer espíritu de liderazgo o tener capacidad de resolución de conflictos no es algo propio de las máquinas sino de las personas. Tan solo aquellas empresas que sepan equilibrar la balanza entre los conceptos de industria 4.0 y factor humano serán las que tengan éxito. En este sentido no hay extremos que valgan: ni triunfarán aquellos que se sustenten en la digitalización ni aquellos que se queden anclados a los mecanismos del pasado. 


No comments:

Post a Comment

Adbox